martes, 15 de marzo de 2011

mantenimiento y cuidados

Plantas tóxicas para cobayitos y otros animales
Duna y Tinta presentan esta nota sobre plantas que pueden traer problemas a nuestros cobayos.
Nuestras anfitrionas de hoy nos presentan una lista de plantas tóxicas compilada con ayuda de su dueña, Virgina, para que tengamos cuidado con las plantas que tenemos en nuestro hogar y/o jardín o patio. Hemos incluido las más comunes, pero hay más. Duna y Tinta recomiendan visitar los links. Muchas de estas plantas son bastante comunes de tener en nuestros hogares, por eso es importante prestar atención y no dejar que nuestros cobayitos las coman. También debemos tener cuidado si tenemos un jardín. Siempre es aconsejable que si dejamos a los cobayos pastar en él, lo hagamos en un lugar delimitado y seguro, sin otras plantas que puedan causar problemas.
Todas estas plantas son tóxicas en mayor o menor medida, y pueden causar problemas. Evitemos que tengan contacto con ellas.
Abro. Jequirití. Regalíz americano - Abrus precatorius
Toda la planta es tóxica, pero sobre todo las semillas. Es tóxica para animales y personas. Una sóla semilla puede ser fatal para un niño
Adelfa, laurel rosa, balandre - Nerium oleander Apocynaceae
Esta es una planta muy tóxica. Las hojas contienen sustancias que se utilizan como componentes de productos raticidas. Es tóxica en todas sus partes. Si es ingerida por personas o animales puede resultar fatal.
Alocasia, Oreja de elefante, Colocasia, Marquesa, Alcolcaz, Ñame, Manto de Santa María, Orejas de elefante, Ñame de Canarias, Taro de jardín - Alocasia macrorrhiza
 
Alocasia, Oreja de elefante, Colocasia, Marquesa, Alcolcaz, Ñame, Manto de Santa María, Orejas de elefante, Ñame de Canarias, Taro de jardín - Alocasia macrorrhiza
Otra planta muy común en el hogar, que puede causar irritaciones.
Anturio, lengua del diablo - Anthurium
Es una planta común, hay varias. Son tóxicas.
Asclepia - Asclepia curassavica
Esta planta es utilizada por las mariposas para depositar sus huevecillos y resulta tóxica para animales.
Azucena, lirio de pascua, martagón -Lilium longiflorum
Castaño de Iindias, Castaño loco, Falso castaño - Aesculus hippocastanum
Cicuta mayor, Cicuta - Conium maculatum Cicuta maculata
El jugo de esta planta es venenoso. Despide un desagradable olor a orina. La cicuta es muy parecida al perejil o al hinojo. Sólo se distingue de ellos por el color oscuro y el olor desagradable de sus hojas
cornezuelo El cornezuelo - Claviceps purpurea
Es un hongo parásito, cuenta con más de cincuenta especies. Estas especies pueden afectar a numerosos cereales y hierbas. El principal afectado es el centeno. Si estas hierbas se utilizan para alimentar a los animales pueden provocar una enfermedad severa que afecta el sistema nervioso.
Euforbia - Euphorbia
Hay varias especies, y todas pueden causar irritación de la piel y de heridas abiertas y pueden ser venenosas si se ingieren.
Filodendro - Philodendron scandens,Philodendron bipinnatifidum
Otra planta muy común en el hogar. Hay varios tipos de filodendros. Todas las partes de la planta son venenosas. Contiene oxalato cálcico en forma de cristales.
Hiedra, yedra - Hedera helix
Hierba carmín, Granilla, Tintilla - Phytolacca americana
Esta planta, que en pequeñas dosis no causa problemas, puede convertirse en muy tóxica, si las dosis son más elevadas.
Lampazo menor - Arctium minus
Todas las partes de esta planta son venenosas, excepto la fruta cuando madura. Ésta se parece al tomate.
Ranúnculo - Ranunculus
Ortiga de Bull - Solanum carolinense
Todas sus partes son tóxicas. Si se ingiere, causa síntomas severos: ardor en la boca, dolores abdominales, vómitos, diarrea
Rododendro - Rhododendro
Todas las partes de esta planta son tóxicas, y pueden ocasionar la muerte si se ingieren.
Ruibarbo, rapóntico - Rheum rhaponticum
Contiene mucho ácido oxálico en la hoja y en el tallo, y ataca el esmalte dental al ingerirse. Puede provocar temblores, dificultades al respirar, debilidad, y otros síntomas, si la ingerien los animales.
Saponaria, Jabonera, Hierba jabonera - Saponaria officinalis
Ortiga mayor y ortiga verde - Urtica dioica
Esta planta posee pelos urticantes cuyo líquido cáustico produce irritación con picor ntenso en la piel si se toca o roza.
Tejo - Taxus baccata
Tanaceto - anacetum vulgare = Chrysanthemum vulgare
Tejo - Taxus baccata
Las hojas, ramas y madera de este arbusto contiene un alcaloide muy tóxico que provoca convulsiones, hipotensión y puede ser fatal. Todas sus partes, a excepción de la envoltura roja que rodea al fruto, son venenosas.
Toloache, estramonio, borrachero, burladora, chamico, hierba del Diablo, hierba hedionda, higuera del infierno - Datura stramonium
Es una planta tóxica de la familia de las solanáceas. Contiene varias sustancias que pueden ser tóxicas.
Tomatillo del diablo, tomatillo, tabaco del diablo, tabaco cimarrón, hierba mora - Solanum nigrum
Esta planta es de origen sudamericano. Puede llegar a ser altamente tóxica,al contener elevadas concentraciones de un alcaloide que la planta emplea como defensa contra los predadores.
Duna y Tinta te recomiendan visitar las siguientes páginas para listas más detalladas de plantas tóxicas:

No hay comentarios:

Publicar un comentario